- Beduino
- (Del ár. bedawi, el que vive en el desierto.)► adjetivo/ sustantivo1 Se aplica al árabe nómada que vive en los desiertos de África septentrional y Oriente medio.2 Persona desaforada, de modales bárbaros.
* * *
beduino, -a (del ár. «badawī», campesino, a través del fr.) adj. y n. Se aplica a los *árabes nómadas que viven en el desierto de Arabia o en otros países, y a sus cosas: ‘Tribus beduinas’. ⇒ Cabila.* * *
beduino, na. (Del fr. bédouin, y este del ár. clás. badawī). adj. Se dice de los árabes nómadas que habitan su país originario o viven esparcidos por Siria y el África septentrional. U. m. c. s. || 2. m. Hombre bárbaro y desaforado.* * *
Del árabe (بدوي)bedaui o badawi, que significa morador del desierto de (بدو) bedu o badw en lengua vulgar: allí donde no existe población fija; es decir el desierto . Se da el nombre de beduinos a los árabes nómadas que viven en los desiertos de Arabia Saudita, Siria, Jordania e Iraq. Son originarios de la Península Arábiga. En el siglo VII, con las conquistas árabes, se expandieron por el norte de África (Egipto, Argelia, Libia, Mali, Túnez). Los beduinos actuales están organizados en tribus que hablan el badawi, y se consideran descendientes del pueblo árabe.* * *
► adjetivo-sustantivo ETNOGRAFÍA Díc. del árabe nómada, esp. del que vive en los desiertos de África septentrional y de Siria.* * *
Miembro de una comunidad de nómadas arabehablantes del desierto en el Medio Oriente.Étnicamente, los beduinos son idénticos a otros árabes. Históricamente han desarrollado una economía ganadera y el rango social entre ellos está determinado por los animales que poseen: los nómadas con camellos disfrutan de máximo prestigio, seguidos por los pastores de ovejas y cabras y, finalmente, los nómadas con ganado vacuno. Tradicionalmente migraban al desierto durante la estación lluviosa y regresaban a las áreas cultivadas durante la estación seca, pero a partir de la segunda guerra mundial (1939–45), los gobiernos de muchos países han nacionalizado sus tierras de pastoreo, lo que ha provocado conflictos por el uso de la tierra. Desde entonces, muchos han adoptado formas de vida sedentaria; sin embargo, la mayoría de ellos se mantienen orgullosos de su herencia cultural nómada.Beduino cargando un cabrito en Qatar central.M. Ericson/Ostman Agency
Enciclopedia Universal. 2012.